Música Electrónica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electro mecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónicos lo generan aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.

Theremin

Resultado de imagen de theremin

El theremín es un instrumento musical inventado en 1919 por el ruso Lev Termen (1896-1993). Fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos y, además de su sonido, lo más curioso es que el ejecutante no tiene ningún contacto físico con él.

El diseño clásico consiste en una caja con dos antenas. Se ejecuta acercando y alejando la mano de cada una de las antenas correspondientes, sin llegar a tocarlas. La derecha suele ser recta y vertical. Sirve para controlar el tono o frecuencia: cuanto más cerca de ella esté la mano derecha, más agudo será el sonido producido. La antena izquierda es horizontal y con forma de bucle. Sirve para controlar el nivel de volumen, que será más bajo cuanto más cerca esté de la mano izquierda.

Guitarra Eléctrica

Resultado de imagen de guitarra electrica

Una guitarra eléctrica es un instrumento musical armónico de seis cuerdas que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. El sonido de la guitarra se verá influido por el diseño de las pastillas, la ubicación de las mismas, la escala y en menor medida por el puente y la cejilla, el uso de los círculos de la escala modificará el sonido de cada una de sus cuerdas.